Saltar al contenido

Dr. Rodrigo Rene Hernández Malagón

Artroscopia y Cirugía Articular Reemplazo Protésico / ESPECIALIDAD: Ortopedia y Traumatología / Hospital Angeles Lindavista / RíoBamba No. 639 Cons. 245 Col. Magdalena de las Salinas, Alcaldia Gustavo A. Madero C.P. 07760 / teléfonos (55) 5119 2272 / 9973 / dr_hernandezmalagon79@yahoo.com.mx

  • Dr. Rodrigo Rene Hernández Malagón
  • Noticias Recientes
  • Política de privacidad

hombro

El hombro del lanzador

marzo 21, 2022 por admin

The Thrower’s Shoulder@3BOrtho @GioMedina_MD https://t.co/xnaKQLUMoS pic.twitter.com/R0o4BDabPD

— J Bone & Joint Surg (@jbjs) March 21, 2022
  • El hombro del lanzador ha sido un tema de gran interés durante muchas décadas. Se han propuesto diferentes teorías para aclarar la fisiopatología, la presentación clínica y las opciones de tratamiento para esta condición. En este artículo de revisión, resumimos la anatomía y la fisiopatología relevantes y cómo se traducen en signos, síntomas y hallazgos por imágenes. Además, se presenta una revisión histórica de las metodologías de tratamiento en el marco de un concepto en evolución.
  • El evento inicial en la cascada es el engrosamiento y la contractura de la cápsula posteroinferior como resultado de las fuerzas de tensión repetitivas durante la fase de desaceleración del lanzamiento. Esto se conoce como «la lesión esencial» y se percibe clínicamente como déficit de rotación interna glenohumeral (GIRD), y se puede encontrar una lesión de Bennett en las radiografías.
  • El cambio en el punto de contacto glenohumeral conduce a una serie de adaptaciones que son beneficiosas para la mecánica del lanzamiento, específicamente para lograr el llamado “slot”, que maximizará el rendimiento del lanzamiento.
  • La complejidad del hombro de lanzamiento es el resultado de una interacción de los diferentes elementos descritos en la cascada, así como de otros factores como la rigidez del pectoral menor y la discinesia escapular. Sin embargo, aún no está claro qué evento es el punto de inflexión que rompe el equilibrio entre estas adaptaciones y desencadena el cambio de un hombro asintomático a una articulación discapacitada dolorosa que puede poner en peligro la carrera de un atleta de lanzamiento. Las consecuencias son pinzamiento y desgarro del manguito de los rotadores, lesión del labrum y discinesia escapular, que se observan tanto clínica como radiográficamente.
  • Una comprensión profunda de la cascada patológica es fundamental para los profesionales que se ocupan de los atletas de lanzamiento. El tratamiento exitoso de esta condición depende de la correcta identificación del punto en la cascada que está perturbado. Las lesiones típicas descritas en el hombro de lanzamiento rara vez ocurren de forma aislada; por lo tanto, es común una superposición de síntomas y hallazgos clínicos.
  • La justificación del tratamiento se basa en la biomecánica fisiopatológica y debe incluir estiramiento, estabilización escapular y fortalecimiento del núcleo y de la parte inferior del cuerpo, así como la corrección de la mecánica de lanzamiento, integrando toda la cadena cinética. Cuando el tratamiento conservador no tiene éxito, las opciones quirúrgicas deben adaptarse a los cambios específicos dentro de la cascada patológica que están causando un hombro arrojadizo disfuncional.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35302966/

https://journals.lww.com/jbjsreviews/Abstract/2022/03000/The_Thrower_s_Shoulder.14.aspx

https://jbjs.org/reader.php?rsuite_id=3244114&native=1&topics=sh&source=JBJS_Reviews%2F10%2F3%2Fe21.00194%2Fabstract#info

Medina G, Bartolozzi AR 3rd, Spencer JA, Morgan C. The Thrower’s Shoulder. JBJS Rev. 2022 Mar 18;10(3). doi: 10.2106/JBJS.RVW.21.00194. PMID: 35302966.

Copyright © 2022 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Experto en lesiones articulares de hombro, rodilla, ligamentos, reemplazos articulares de cadera, rodilla, hombro. Artroscopia articular y Lesiones de cartilago. Experto en lesiones articulares de hombro, rodilla, ligamentos, reemplazos articulares de cadera, rodilla, hombro. Artroscopia articular y Lesiones de cartilago.

Acude con el experto!!!

 

POCHINO MÉDICA

Categorías academia, actividad profesional Etiquetas anatomía y la fisiopatología, biomecánica fisiopatológica, cascada patológica, complejidad del hombro, contacto glenohumeral, hombro, lanzador, lesión de Bennett

Evaluación del tendón del bíceps preservado después de la reparación artroscópica del manguito rotador en pacientes ≤ 55 años

noviembre 15, 2021 por admin

ATENCIÓN TODAS LAS TENODESIS / TONOTOMÍA DEL BÍCEPS: La preservación del tendón de la cabeza larga del bíceps puede ser segura en desgarros del manguito rotador posterosuperior de tamaño pequeño a mediano sometidos a ARTCR cuando está indicado.

Assessment of the Preserved Biceps Tendon After Arthroscopic Rotator Cuff Repair in Patients ≤ 55 Years – Arthroscopy, Sports Medicine, and Rehabilitation (arthroscopysportsmedicineandrehabilitation.org)
  • Se evaluó la hipertrofia del tendón de la cabeza larga del bíceps conservada (LHBT) y la vascularización en el surco bicipital después de la reparación artroscópica del manguito rotador en pacientes de ≤ 55 años y se comparó el dolor postoperatorio entre hombros con o sin vascularización en el surco bicipital.
  • El LHBT conservado no mostró hipertrofia un año después de la reparación artroscópica de la rotura del manguito rotador posterosuperior de tamaño mediano o más pequeño en pacientes de ≤ 55 años.
  • Sin embargo, el 49% de los hombros mostró en el postoperatorio una vascularización de menor grado en el surco bicipital.
  • El LHBT sano puede conservarse en pacientes de ≤ 55 años con desgarros del manguito rotador posterosuperior de tamaño mediano o pequeño.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34712963/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8527261/

https://arthroscopysportsmedicineandrehabilitation.org/article/S2666-061X(21)00087-0/fulltext#relatedArticles

Kawashima I, Sugaya H, Takahashi N, Matsuki K, Tokai M, Hiraiwa H, Imagama S. Assessment of the Preserved Biceps Tendon After Arthroscopic Rotator Cuff Repair in Patients ≤ 55 Years. Arthrosc Sports Med Rehabil. 2021 Jun 25;3(5):e1273-e1278. doi: 10.1016/j.asmr.2021.04.006. PMID: 34712963; PMCID: PMC8527261.

Copyright © 2021 by the Arthroscopy Association of North America. Published by Elsevier Inc.

This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Experto en lesiones articulares de hombro, rodilla, ligamentos, reemplazos articulares de cadera, rodilla, hombro. Artroscopia articular y Lesiones de cartilago. Experto en lesiones articulares de hombro, rodilla, ligamentos, reemplazos articulares de cadera, rodilla, hombro. Artroscopia articular y Lesiones de cartilago.

Acude con el experto!!!

 

POCHINO MÉDICA

Categorías academia, actividad profesional Etiquetas dolor postoperatorio, hombro, LHBT, manguito rotador, pacientes ≤ 55 años, reparación artroscópica, surco bicipital, tendón de la cabeza larga del bíceps, tendón del bíceps, TENODESIS, TONOTOMÍA DEL BÍCEPS, vascularización

La reparación de desgarros del supraespinoso de espesor parcial de alto grado después de la finalización quirúrgica del desgarro tiene una tasa de re-desgarro más baja en comparación con la reparación de desgarro de espesor total

julio 15, 2021 por admin

Los datos de este estudio demostraron que el grupo de PT (que había completado un desgarro del supraespinoso de espesor parcial de alto grado hasta un desgarro de espesor completo) tuvo una tasa de re-desgarro significativamente menor al año de seguimiento que el grupo de FT (que tuvo un desgarro aislado del supraespinoso de espesor total).

#hombros #manguitorotador #cirugía #rehabilitación #artroscópica # desgarroparcial

Repair of high-grade partial thickness supraspinatus tears after surgical completion of the tear have a lower retear rate when compared to full-thickness tear repair | SpringerLink

La reparación de desgarros del supraespinoso de espesor parcial de alto grado después de la finalización quirúrgica del desgarro tiene una tasa de re-desgarro más baja en comparación con la reparación de desgarro de espesor total

  • Los desgarros del manguito rotador de espesor parcial de alto grado (es decir, aquellos que involucran al menos el 50% del espesor del tendón) son especialmente difíciles de tratar y se han descrito varias estrategias de tratamiento.
  • Estudios previos han demostrado resultados equivalentes entre la fijación de la lágrima in situ y las técnicas de reparación de la rotura completa. Sin embargo, se desconoce cómo se compara la reparación de desgarros completos de espesor parcial de alto grado a desgarros completos con la reparación de desgarros de espesor total.
  • El propósito de este estudio fue comparar las medidas de resultado clínico al menos 1 año después de la operación entre los pacientes que habían completado un desgarro del supraespinoso de espesor parcial de alto grado con un desgarro de espesor completo (PT) y aquellos que tenían un desgarro del supraespinoso de espesor completo aislado (FT).
  • La hipótesis de este estudio fue tasas de re-desgarro equivalentes, así como resultados clínicos e informados por el paciente equivalentes entre los dos grupos.
  • Los datos de este estudio demostraron que el grupo PT tuvo una tasa de re-desgarro significativamente más baja al año de seguimiento que el grupo FT, mientras que los PRO, ROM y fuerza fueron similares entre los dos grupos.
  • Los pacientes con desgarros del supraespinoso PT pueden tener resultados excelentes, equivalentes a los desgarros FT, después de la finalización del desgarro y la reparación posterior con tasas bajas de re-desgarro.
  • Estos hallazgos pueden ayudar al cirujano tratante a elegir entre la fijación in situ del desgarro del supraespinoso PT o la finalización del desgarro y la reparación posterior, ya que le permite al cirujano tratante elegir el procedimiento en función de la comodidad y el nivel de experiencia.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33683392/

https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs00167-021-06524-9

Hughes JD, Gibbs CM, Reddy RP, Whicker E, Vaswani R, Eibel A, Talentino S, Popchak AJ, Lesniak BP, Lin A. Repair of high-grade partial thickness supraspinatus tears after surgical completion of the tear have a lower retear rate when compared to full-thickness tear repair. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2021 Jul;29(7):2370-2375. doi: 10.1007/s00167-021-06524-9. Epub 2021 Mar 8. PMID: 33683392.

Copyright © 2021, European Society of Sports Traumatology, Knee Surgery, Arthroscopy (ESSKA)

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Experto en lesiones articulares de hombro, rodilla, ligamentos, reemplazos articulares de cadera, rodilla, hombro. Artroscopia articular y Lesiones de cartilago. Experto en lesiones articulares de hombro, rodilla, ligamentos, reemplazos articulares de cadera, rodilla, hombro. Artroscopia articular y Lesiones de cartilago.

Acude con el experto!!!

 

POCHINO MÉDICA

La reparación de desgarros del supraespinoso de espesor parcial de alto grado después de la finalización quirúrgica del desgarro tiene una tasa de re-desgarro más baja en comparación con la reparación de desgarro de espesor total

 

Supraespinoso, Rango de movimiento, manguito rotador, desgarro parcial, cirugía artroscópica, rehabilitación, hombro, desgarro de espesor total, tasa de re-desgarro, espesor parcial, desgarros del supraespinoso,

 

Ir arriba

 

Justificación basada en la evidencia para el tratamiento de las lesiones meniscales en atletas

Publicado: mayo 18, 2022

Las #lesiones de menisco en atletas de élite son una causa común de pérdida de tiempo de juego e incluso tienen el potencial de acortar su carrera. ¡Consulte este artículo para obtener más detalles!Evidence-based rationale for treatment of meniscal lesions in athletes | SpringerLink #Meniscalinjuries in elite athletes are a common cause of missed game … Leer más

Protocolo de Recuperación Rápida Hospitalaria en Artroplastia de Rodilla

Publicado: mayo 10, 2022

#complicaciones #altadomiciliaria #mejoresresultados #satisfaccióndelpaciente #ahorrosdecostosgenerales #Rodilla #ArtroplastiadeRodilla #RecuperaciónRápidaHospitalaria Hospital-Based Rapid Recovery Protocol in Knee Arthroplastyhttps://t.co/rWDz16KkdJ pic.twitter.com/uERy9Sk1RY — J Bone & Joint Surg (@jbjs) May 10, 2022 https://hub.jbjs.org/reader.php?rsuite_id=3294381&native=1&topics=kn&source=JBJS_Journal_of_Orthopaedics_for_Physician_Assistants%2F10%2F2%2Fe21.00037%2Fabstract#info Hospital-Based Rapid Recovery Protocol in Knee Arthroplasty   Carmine J. Spadaccini, MBA, PA-C Journal JBJS Journal of Orthopaedics for Physician Assistants Section Review Articles Published April-June 2022; 10 … Leer más

Prevalencia proyectada de obesidad en artroplastia total de cadera primaria: ¿Qué tan grande será el problema?

Publicado: abril 25, 2022

Spoiler: No se ve bien. Este estudio tuvo como objetivo obtener una mayor comprensión de la epidemia de obesidad que enfrentan los cirujanos de #THA. Projected Prevalence of Obesity in Primary Total Hip Arthroplasty: How Big Will the Problem Get? – The Journal of Arthroplasty (arthroplastyjournal.org) Spoiler: It doesn't look good. This study aimed to … Leer más

 

Categorías academia, actividad profesional Etiquetas Cirugía artroscópica, desgarro de espesor total, desgarro parcial, desgarros del supraespinoso, espesor parcial, hombro, manguito rotador, Rango de movimiento, rehabilitación, supraespinoso, tasa de re-desgarro

Ensayo prospectivo, ciego, aleatorizado y controlado de componentes humerales sin vástago versus con vástago en la artroplastia total de hombro anatómica: resultados en el seguimiento a corto plazo

noviembre 25, 2020 por admin

Un artículo reciente publicado en The Journal of Bone and Joint Surgery comparó el uso de implantes con vástago versus sin vástago en la artroplastia anatómica total del hombro para tratar la osteoartritis del hombro.

Ensayo prospectivo, ciego, aleatorizado y controlado de componentes humerales sin vástago versus con vástago en la artroplastia total de hombro anatómica: resultados en el seguimiento a corto plazo

Los componentes humerales sin vástago para la artroplastia anatómica total de hombro (aTSA) tienen varios beneficios potenciales informados en comparación con los implantes con vástago. Sin embargo, no conocemos ensayos controlados aleatorios (ECA) de nivel I que hayan comparado implantes sin vástago con implantes con vástago en pacientes tratados con aTSA. Intentamos comparar directamente los resultados clínicos y radiográficos a corto plazo de los implantes sin vástago y con vástago para determinar si el implante sin vástago no es inferior al implante con vástago.

A los 2 años de seguimiento, la seguridad y eficacia del implante humeral sin vástago no fueron inferiores a las del implante humeral con vástago en pacientes manejados con aTSA para el tratamiento de la osteoartritis. Estos resultados a corto plazo son prometedores dados los beneficios potenciales de los diseños sin vástago sobre los componentes humerales tradicionales con vástago.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33208640/

https://journals.lww.com/jbjsjournal/Fulltext/2020/11180/Prospective,_Blinded,_Randomized_Controlled_Trial.7.aspx

Wiater JM, Levy JC, Wright SA, Brockmeier SF, Duquin TR, Wright JO, Codd TP. Prospective, Blinded, Randomized Controlled Trial of Stemless Versus Stemmed Humeral Components in Anatomic Total Shoulder Arthroplasty: Results at Short-Term Follow-up. J Bone Joint Surg Am. 2020 Nov 18;102(22):1974-1984. doi: 10.2106/JBJS.19.01478. PMID: 33208640.

  • Copyright © 2020
  •  

  • The Journal of Bone and Joint Surgery, Inc. All rights reserved

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!!

Experto en lesiones articulares de hombro, rodilla, ligamentos, reemplazos articulares de cadera, rodilla, hombro. Artroscopia articular y Lesiones de cartilago. Experto en lesiones articulares de hombro, rodilla, ligamentos, reemplazos articulares de cadera, rodilla, hombro. Artroscopia articular y Lesiones de cartilago.

Categorías academia, actividad profesional Etiquetas artroplastia total de hombro anatómica, componentes humerales sin vástago, hombro, vástago

Dolor de hombro / Shoulder Pain

noviembre 17, 2020 por admin
¿Sabía que el músculo bíceps comienza en dos áreas diferentes en la parte superior del brazo y se inserta en un tendón en el codo? Uno de los tendones del bíceps pasa por encima de la bola de la articulación del hombro y puede inflamarse al adherirse a la cuenca del hombro. Es una de las lesiones por uso excesivo más comunes que ven los especialistas en hombro y se ha vuelto más común entre los pacientes que comienzan un nuevo programa de ejercicios.

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Experto en lesiones articulares de hombro, rodilla, ligamentos, reemplazos articulares de cadera, rodilla, hombro. Artroscopia articular y Lesiones de cartilago. Experto en lesiones articulares de hombro, rodilla, ligamentos, reemplazos articulares de cadera, rodilla, hombro. Artroscopia articular y Lesiones de cartilago.

Categorías academia, actividad profesional Etiquetas dolor, hombro, shoulder

Una revisión de los conceptos actuales de las lesiones de clavícula en el hockey sobre hielo desde la articulación esternoclavicular hasta la acromioclavicular

octubre 28, 2020 por admin

Must read if you treat #hockey players! This new current concepts review describes and evaluates evidence-based…

Publicada por The Orthopaedic Journal of Sports Medicine en Martes, 27 de octubre de 2020

Una revisión de los conceptos actuales de las lesiones de clavícula en el hockey sobre hielo desde la articulación esternoclavicular hasta la acromioclavicular

  • Las lesiones de clavícula son comunes en el hockey sobre hielo, y en los últimos años se han producido varias fracturas y dislocaciones de alto perfil en jugadores de hockey de élite.
  • Las lesiones de la articulación acromioclavicular, las fracturas de clavícula y las lesiones de la articulación esternoclavicular son algunas de las lesiones relacionadas con el hockey más frecuentes tratadas por cirujanos ortopédicos, y la familiaridad con el manejo de estas lesiones y las consideraciones específicas del deporte para el tratamiento y la recuperación son fundamentales.
  • Las lesiones que involucran la clavícula a veces pueden poner en peligro la vida, y los hallazgos sutiles en el examen físico y los estudios radiográficos pueden tener profundas implicaciones para el tratamiento.
  • La literatura reciente pertinente al diagnóstico y tratamiento de lesiones relacionadas con la clavícula en jugadores de hockey sobre hielo fue revisada y compilada en un comentario clínico. Para los jugadores de hockey sobre hielo, la extremidad superior se consideraba tradicionalmente un área relativamente bien protegida.
  • Sin embargo, dada la evolución del juego y su equipo de protección, la extremidad superior ahora representa la mayoría de las lesiones del hockey sobre hielo juvenil, de las cuales las lesiones de clavícula comprenden una proporción significativa.
  • Las lesiones de la articulación acromioclavicular son las más frecuentes en esta población, seguidas de cerca por las fracturas de clavícula.
  • Las lesiones de la articulación esternoclavicular son raras, pero pueden estar asociadas con complicaciones graves.
  • El tratamiento de estas lesiones a menudo difiere entre los deportistas y la población en general, y las indicaciones quirúrgicas continúan evolucionando en ambos grupos.
  • Aunque la evidencia sobre las lesiones de clavícula es cada vez mayor y el tratamiento de estas lesiones sigue siendo controvertido, las lesiones de clavícula son cada vez más comunes en los jugadores de hockey sobre hielo.
  • Se ha demostrado que los cambios en las reglas y el equipo, en particular el mayor uso de tableros flexibles y vidrio, disminuyen significativamente el riesgo de lesiones en la clavícula.
  • También recomendamos el uso obligatorio de hombreras, incluso a nivel recreativo, así como la aplicación continua y la evolución de las reglas destinadas a reducir la tasa de lesiones de clavícula.
  • Las investigaciones futuras deben centrarse en cambios en el diseño de equipos dirigidos a la prevención de lesiones de clavícula, protocolos estandarizados de regreso al juego y estudios que sopesen los riesgos y beneficios del tratamiento no quirúrgico de lesiones controvertidas, como las dislocaciones de la articulación acromioclavicular tipo III y las fracturas diafisarias de clavícula.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33029542/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7520938/

https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/2325967120951413

Jang ES, Park CN, Levine WN, Popkin CA. A Current Concepts Review of Clavicle Injuries in Ice Hockey From Sternoclavicular to Acromioclavicular Joint. Orthop J Sports Med. 2020 Sep 24;8(9):2325967120951413. doi: 10.1177/2325967120951413. PMID: 33029542; PMCID: PMC7520938.

Copyright © The Author(s) 2020
This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 License (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work as published without adaptation or alteration, without further permission provided the original work is attributed as specified on the SAGE and Open Access pages (https://us.sagepub.com/en-us/nam/open-access-at-sage).

 

 

Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!

Experto en lesiones articulares de hombro, rodilla, ligamentos, reemplazos articulares de cadera, rodilla, hombro. Artroscopia articular y Lesiones de cartilago. Experto en lesiones articulares de hombro, rodilla, ligamentos, reemplazos articulares de cadera, rodilla, hombro. Artroscopia articular y Lesiones de cartilago.

Categorías academia Etiquetas articulación acromioclavicular, articulación esternoclavicular, conceptos actuales, hockey sobre hielo, hombro, lesiones de clavícula

La morfología acromial posterior se asocia significativamente con la inestabilidad posterior del hombro

julio 19, 2019 por admin
  • El propósito de este trabajo fue determinar si la morfología acromial influye en la estabilidad anteroposterior del hombro. Planteamos la hipótesis de que una posición más horizontal y más alta del acromion en el plano sagital estaría asociada con la inestabilidad posterior
  • La morfología acromial específica se asocia significativamente con la dirección de la inestabilidad glenohumeral. En los hombros con inestabilidad posterior, el acromion está situado más alto y está orientado más horizontalmente en el plano sagital que en los hombros normales y en aquellos con inestabilidad anterior; esta posición acromial puede proporcionar menos restricción ósea contra la traslación de la cabeza humeral posterior.
  • Un acromión empinado «tipo chalet suizo» prácticamente excluyó la inestabilidad posterior recurrente en una cohorte relativamente pequeña de pacientes. Se necesita investigación adicional para determinar la relevancia de estos hallazgos para el tratamiento futuro.

This article from the July 17 issue hypothesizes that "a more horizontal and higher position of the acromion in the sagittal plane would be associated with posterior instability."

Read the article: https://t.co/8mY0J2zwA8 pic.twitter.com/lIiZP79tyc

— J Bone & Joint Surg (@jbjs) July 19, 2019

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/31318804

https://insights.ovid.com/crossref?an=00004623-201907170-00003

J Bone Joint Surg Am. 2019 Jul 17;101(14):1253-1260. doi: 10.2106/JBJS.18.00541.

Posterior Acromial Morphology Is Significantly Associated with Posterior Shoulder Instability.

Meyer DC1, Ernstbrunner L1, Boyce G1, Imam MA1, El Nashar R1, Gerber C1.
 
PMID:  31318804
DOI:  10.2106/JBJS.18.00541
Copyright & License
 
Copyright © 2019 by The Journal of Bone and Joint Surgery, Incorporated.
 
Copyright © 2019 Ovid Technologies, Inc., and its partners and affiliates. All Rights Reserved.
Some content from MEDLINE®/PubMed®, a database of the U.S. National Library of Medicine.

 

 

Categorías academia Etiquetas hombro, morfología acromial, morfología acromial posterior Deja un comentario

Hemos resumido los puntos clave en 24 artículos sobre reemplazo de cadera y rodilla y cirugía de hombro de la reunión anual de 2019 de la AAOS

abril 1, 2019 por admin

Cientos de artículos que representan nuevas investigaciones en las sub-especialidades ortopédicas se presentaron desde el podio en la Reunión Anual de la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos de 2019. Hemos seleccionado 24 artículos en reconstrucción de adultos y el hombro para resaltar aquí.

https://icjr.net/articles/highlights-of-papers-presented-at-the-aaos-annual-meeting?fbclid=IwAR2KKfuore9LReq_CGGs4SrVEgXb28nZuw_8BV8eoM6vPYVnO4_1KPTgPH0

Highlights of Papers Presented at the AAOS Annual Meeting

 

Categorías academia Etiquetas AAOS, hombro Deja un comentario

Archivo de Noticias

Agenda tu cita!!!

mayo 2022
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Abr    
  • Dr. Rodrigo Rene Hernández Malagón
  • Noticias Recientes
  • Política de privacidad
© 2022 Dr. Rodrigo Rene Hernández Malagón • Creado con GeneratePress